Investigadores de FIUNA presentan proyectos apoyados por el CONACYT

Vie, 07 Jun. 2024 | 19:27

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentaron proyectos de investigación recientemente adjudicados en el marco del programa PROCIENCIA en la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP). La jornada contó con la presencia de destacados académicos nacionales e internacionales, así como estudiantes comprometidos con el avance de la ciencia y la tecnología en Paraguay.

Expertos del MERCOSUR se reunieron para impulsar la Diplomacia Científica

Vie, 07 Jun. 2024 | 15:20

Paraguay fue sede del II Encuentro de Diplomacia Científica del MERCOSUR que reunió a destacados líderes y expertos en ciencia, tecnología y política internacional. La jornada inaugural contó con la participación de importantes autoridades, quienes resaltaron la relevancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo y la cooperación regional.

Etiquetas: 

CONACYT lidera la LXIX reunión especializada de ciencia y tecnología del MERCOSUR

Mar, 04 Jun. 2024 | 10:53

En el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lideró la LXIX Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), celebrada en modalidad virtual los días 2 y 3 de mayo de 2024. Este evento contó con la participación de representantes de Argentina, Brasil y Uruguay.

Etiquetas: 

CONACYT apoya innovadores proyectos de I+D de la Universidad Americana

Mar, 04 Jun. 2024 | 9:50

La Universidad Americana realizó la presentación formal de cinco proyectos de Investigación y Desarrollo, los mismos fueron adjudicados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de la convocatoria 2022 de Proyectos de I+D del Programa PROCIENCIA. El evento se llevó a cabo el pasado 28 y 29 de mayo del corriente en las instalaciones de la universidad.

Expresidente del CONACYT recibe reconocimiento en Francia

Vie, 31 Mayo. 2024 | 17:01

En el marco de la 11ª edición de las Semanas de América Latina y el Caribe (SALC2024) y del 13º aniversario de la instauración por el Senado francés del Día de América Latina y el Caribe en Francia, el Dr. Juan Carlos Rolón, destacado científico paraguayo y Exministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue distinguido por su contribución al fortalecimiento de los lazos entre América Latina y Francia.

Etiquetas: 

CONACYT invita a postular a la convocatoria de eventos científicos y tecnológicos

Vie, 31 Mayo. 2024 | 14:10

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objetivo de promover la validación y difusión del conocimiento científico, tecnológico y de innovación invita a postular a la convocatoria de Fondos Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes. Las postulaciones para el segundo corte se recibirán hasta el 8 de julio de 2024 a las 16:00 horas, siendo éste el último plazo para finalizar la Postulación Completa para el presente ejercicio fiscal y de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.

Salud mental en contextos de crisis geopolíticas

Jue, 30 Mayo. 2024 | 13:54

El Dr. Julio Torales, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) integra un grupo de profesionales que realizó una publicación científica en la Revista de psiquiatría industrial sobre las implicaciones para la salud mental de las crisis geopolíticas contemporáneas.

Etiquetas: 

Investigaciones de Paraguay destacadas en el Simposio Internacional de Biotecnología en Cuba

Mié, 29 Mayo. 2024 | 14:05

El Dr. Héctor Nakayama, investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó en el XV Simposio Internacional de Biotecnología Vegetal, celebrado en Varadero, Cuba. Este evento fue organizado por el Instituto de Biotecnología de Plantas (IBP) de la Universidad Marta Abreu de las Villas de Santa Clara.

Etiquetas: 

Páginas